
De esta manera nos comentan las dificultades que puede presentar el “localizar” el software, sobre todo los que son tan complejos como un paquete ofimático, que requieren de herramientas específicas de corrección por ejemplo. Sin embargo dejan la puerta abierta ya que desde aquí hasta la versión definitiva muchas cosas pueden cambiar, y más teniendo en cuenta los lenguajes soportados por la anterior versión (portugués de Brasil y Portugal, danés, holandés, inglés, finlandés, francés, alemán, italiano, japonés, noruego, español y sueco).
Yo por lo tanto, me conformo con mi version 2004 de Office (totalmente en español y con soporte para este)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario