Switcher: dicese de la persona que deja de sentir odio por su ordenador.
Las mejores dietas son a base de manzanas.
I Mac you.
A quien Mac-druga, Jobs le ayuda
Este Blog esta dirigido aquellos que como Yo, poseen el mejor reprodructor mp3 del mundo y se sienten orgullosos de el, ya que incontables veces me ha alegrado esos momentos tan aburridos! iPod Essentials esta destinado a brindarte noticias, temas de actualidad y recursos para que tu iPod/iPhone y tú: ¡Estén hechos el uno para el otro!
Corresponden a una serie denominada iPod Ecosystems, y están creadas con plásticos, polyetileno, resinas, y otros elementos sintéticos y minerales, además de iPods reales. (ojo las fotos son reales, no renderizadas)
Seguro que muchos se Horrorizaran al ver estas imágenes, pero recuerden que es para una buena causa: arte.
De esta manera nos comentan las dificultades que puede presentar el “localizar” el software, sobre todo los que son tan complejos como un paquete ofimático, que requieren de herramientas específicas de corrección por ejemplo. Sin embargo dejan la puerta abierta ya que desde aquí hasta la versión definitiva muchas cosas pueden cambiar, y más teniendo en cuenta los lenguajes soportados por la anterior versión (portugués de Brasil y Portugal, danés, holandés, inglés, finlandés, francés, alemán, italiano, japonés, noruego, español y sueco).
Yo por lo tanto, me conformo con mi version 2004 de Office (totalmente en español y con soporte para este)
Un interesantísimo relato el que he leido en los foros de InsanelyMac, escrito por el propio fundador sobre la historia de la versión de Mac OS X que funciona en PCs. Es parte de la historia de Apple y de nuestros Macs, ya que gracias a él muchos usuarios de PCs conocieron nuestra plataforma después de interesarse por los iPod, y terminaron con un Mac “real”. Eso le pasó a Swad, el protagonista de ésta historia.
El chico cuenta la historia desde su perspectiva, para él, todo comenzó el 6 de Junio de 2005, cuando al leer sus webs de noticias diarias, vió como un tal Steve Jobs (nombre que apenas conocía) anunciaba que los Mac se pasaban a procesadores Intel. Durante un tiempo, había estado interesado en los Mac pero la diferencia de arquitecturas hacía dificil la emulación (e imposible la instalación).Durante el verano siguiente, blogs y páginas web no hacían más que rumorear que teóricamente, la nueva versión de Tiger para Intel podría ejecutarse en un PC con pequeños cambios. Se rumoreaba que alguien había conseguido los discos de la versión para desarrolladores de la WWDC2005… y que pronto circularían por internet.
La versión x86 de Tiger parecía estar en uno de los trackers de BitTorrent más populares: Demonoid. Sin embargo, esa versión y otras muchas no eran más que fakes, y
hubieron hubo unas semanas de “relativa calma”. Swad fundó el canal de irc osx86 que más tarde daría lugar a la popular página y que hace unos meses evolucionaría hacia InsanelyMac.com.
En Julio de 2005 ocurrió: En Demonoid apareció un archivo llamado “mactel.tar”, conteniendo archivos de la versión Intel de Tiger. A pesar de que no era realmente el disco de instalación, hackers y programadores de todo el mundo se pusieron a trabajar para intentar combinar esos datos con partes de Darwin, el núcleo UNIX de Mac OS X que sí que existía desde hace tiempo en PC. Aquello no funcionó.
El 30 de Julio se “consiguió” un copia exacta de la versión para desarrolladores de Tiger, el mismo que se incluía en las máquinas que Apple estaba entregando a los programadores. Como anécdota, es curioso conocer que dicha copia provenía de una empresa en la que se elaboraba software para Mac. Por tanto, el usuario que hizo la copia de ese disco no se dió cuenta y creó un .dmg del DVD, que retrasó el proyecto OSx86 durante un tiempo ya que la gente en sus PCs no podía abrir ese formato… (que cosas)
Con el DVD original en el poder de la gente de OSx86, se comenzaron a programar parches para validar la protección TPM (Trusted Platform Module) e incluir un emulador de instrucciones SSE3 de Intel… La gente no tardaría mucho en tener Mac OS X en sus PCs.
Por $39 USA puedes comprarte una webcam con la que se obtienen imágenes claras con un vídeo VGA 640H x 480V a 30 cuadros por segundo y fotografías a 1,3 megapíxeles.
Otra tanta de las imitaciones de los productos de moda, sobre todo si son tan descaradas como la que nos muestran en Engadget. Esta clama al cielo porque en lo único que se parece es en el nombre.
¿Qué ocurre cuando mezclas los productos estrella de dos compañías? ¿Y si te digo que esas compañías son Apple y Disney? No, no es el Apple Car de Cars, tampoco una peli de animación acerca de dos aguerridos estudiantes y su garaje de Cupertino… es el Mickey Mouse iPod (Edición Limitada):
¿No te gustaría tener uno de los 500 iPod de 2GB. con la figura del ratón más famoso? Se ponen a la venta el 14 de Marzo a un precio de $293 USA e incluye funda, colgante y chapas conmemorativas (ya veremos lo que alcanza en eBay). Yo me sé de una persona a la que le volvería loca… ¡Gracias Paola!
Eso si, lo que si es una “mala idea” es poner cosas como esta a $150 dlls ¿quién va a comprarlo a estos precios?
![]() Apple domina el mercado de la música digital. |
Jobs dijo que las compañías no se beneficiaban al implementar sistemas de seguridad en la red, si continuaban vendiendo más del 90% de su música sin protección alguna en CDs.
El sistema de protección de derechos de autor (conocido como DRM, por sus siglas en inglés) no permite que las canciones compradas en internet puedan utilizarse en diferentes reproductores MP3 de música.
Apple, la empresa detrás del reproductor de música iPod, se ha visto presionada para que su sitio donde se pueden comprar canciones por internet, iTunes, tenga canciones cuyo formato sea compatible con otros reproductores además del iPod.
Algunos grupos defensores de los derechos del consumidor en varios países de Europa presentaron quejas precisamente por esta incompatibilidad.
"Nos alegra que Apple se tome este problema en serio", afirmó Torgeir Waterhouse, asesor del Consejo del Consumidor de Noruega.
"Mejor alternativa"
![]() | ![]() ![]() Steve Jobs, director de Apple |
La abolición del DRM haría posible que todos los usuarios de MP3 tengan acceso a cualquier sitio de venta de música por internet, incluido iTunes, aseguró Jobs.
"Ésta es, claramente, la mejor alternativa para los consumidores y Apple se sumaría a esto inmediatamente", manifestó Jobs en un comunicado publicado en la página de Apple.
Según analistas, este cambio beneficiaría a Apple como líder del mercado de música digital.
ITunes ha vendido más de dos mil millones de canciones desde su lanzamiento en 2003 y representa más del 70% del mercado de música digital en Estados Unidos.